¡Despierta, soñador!

by Hergit "Coco" Llenas

Image

¿Eres un estudiante indocumentado o conoces alguno que busca recursos financieros para pagar por sus estudios universitarios?…. ¿Sí?
En ese caso, necesitas saber que existen becas a las cuales los dreamers tienen acceso.
Nos ha llegado un correo de una mamá quien se encontraba muy consternada debido a la información que recibió del consejero de la escuela secundaria de su hijo, el cual le dijo que, debido la condición de indocumentado del estudiante, no podía tener acceso a becas universitarias. Este mediocre consejero está MUUUUUUUUUUY equivocado.

A pesar de la DES-información imperante, en los Estados Unidos contamos con organizaciones dedicadas a darle a nuestros niños la oportunidad de alcanzar el sueño de una educación pos-secundaria, independientemente de su condición migratoria. Podemos citar entre ellas, UnitedWeDream. Org. Si visita su página web, encontrará otras seis entidades que colaboran con ellos. A fin de facilitarle el proceso de búsqueda, aquí se las incluyo:
• Becas Univision
• Dream Summer/ Dream Resource Center
• Ascend Educational Fund
• CUNY Becas
http://www.OCIYU.org
• RAISE (para inmigrantes provenientes del Asia)

Aparte de UnitedWeDream, hay otra institución, conocida como http://www.collegegreenlight.com, la cual conecta a estudiantes con los centros de enseñanza superior que mejor se ajustan a los perfiles individuales de cada solicitante y luego, los ayuda a encontrar las becas necesarias para pagar por la colegiatura. De hecho, hasta la fecha, College Green Light proclama haber otorgado más de $11 billiones de dólares en becas.

De igual manera, la organización DreamActivist.org ofrece una larga lista de becas universitarias dedicadas, con exclusividad, a estudiantes indocumentados; al tiempo que conecta a los mismos con recursos legales, educándolos sobre sus derechos civiles.
También, se puede encontrar información de este tipo a través del departamento de ayuda financiera y/o del departamento encargado de diversidad en los centros de enseñanza superior. El personal allí suele estar mejor entrenado que el consejero aquél mencionado con anterioridad.  
Por lo regular, (AUNQUE NO SIEMPRE) las organizaciones que conceden estas becas requieren que el solicitante haya sido buen alumno. Es decir, que haya acumulado un índice académico promedio de 3.5 ó más alto y que haya pasado todos los exámenes pertinentes en materia de inglés, matemáticas, ciencias naturales, ciencias sociales e historia.
En resumen, recursos no faltan, lo que falta es informar debidamente a la comunidad sobre dónde y cómo encontrarlos. En este sentido, a ciertos consejeros de las escuelas públicas todavía les queda un largo camino por recorrer.

Advertisement