Sylvia Lazos: “Un 80% de nuestros niños en tercero de primaria no está leyendo al nivel de su grado..”

by Hergit "Coco" Llenas

Image 

Dice un proverbio africano que  “se necesita a todo un pueblo para educar a un niño” y en este pueblo hay quienes están haciendo mucho y quienes no están haciendo lo suficiente. Sylvia Lazos se encuentra entre los primeros.

Esta profesora de leyes de origen venezolano ha dedicado gran parte de su vida profesional a la investigación, interpretación constitucional y resolución de conflictos raciales, étnicos y de justicia social. Esta preocupación por la justicia la llevó a involucrase con la problemática que representa la educación infantil en Nevada, a la cual ha donado su saber, capacidad de análisis y su voz. Una voz serena que posee  la habilidad de articular coherentemente un mensaje de denuncia alarmante, al rojo vivo,  por el estado de  barbarie en el cual se encuentra nuestra educación pública.

“Un 80% de nuestros niños en tercero de primaria no está leyendo a nivel de su grado,  ya sea  debido a las condiciones de extrema pobreza en la que viven o a  la falta de dominio del idioma inglés, o por ambas razones… y otras que  se le suman. Estas almas inocentes no van a poder competir en el mundo de mañana. La posibilidad de tener éxito les ha sido arrebatada  desde el mismo inicio de sus vidas y ellos merecen una oportunidad. No basta con decir ‘lo siento’. ¡Hay que hacer algo!

-¿Pero qué?

“Primero hay que reformar las leyes. Usar el poder legislativo para crear nuevas fuentes de ingresos a través de reformas al código de impuestos que provean los fondos para  pagar las mejoras de infraestructura y mejoras al sistema educativo en general. Por citar algunos  ejemplos,  se deben concentrar los maestros más capacitados entre kindergarten y tercero de primaria y pagarles a éstos un salario bien remunerado. También hay que crear un sistema de  distribución de  fondos diferente. Tenemos escuelas que necesitan más que las otras. Darles a todas las escuelas la misma cantidad de recursos, no tiene sentido. Es necesario que el principio de igualdad sea suplantado por uno de equidad, de manera que los fondos vayan a parar donde realmente se precisan.

-Segundo, se necesitan más maestros entrenados en la enseñanza de niños para quienes el inglés es su segunda lengua, también conocidos como English Language Learners (ELL). Nevada está en tercer lugar a nivel nacional con la mayor cantidad de estudiantes ELL. El 90% de éstos son latinos y solo por el hecho de no hablar la lengua, se quedan rezagados en comparación con los estudiantes que sí la dominan. Esta brecha se va haciendo cada vez más grande en  la medida que el niño va avanzando de grado. Llega un momento que la brecha se convierte en un abismo y que el  muchacho, abrumado, desencantado, renuncia al sistema. Por eso aquí  la taza de estudiantes sin graduarse es ENORME.

– Tercero, hay que organizarse. La comunidad tiene que escribir cartas, unirse a organizaciones que luchen por esta causa y hacerse sentir masivamente en las audiencias públicas que tienen lugar en el Edifico Grant Sawyer. No podemos parar de poner el tema sobre el tapete, over and over, una y otra vez.”

Over and over again, Sylvia Lazos ha dedicado su vida  a solucionar los problemas que aquejan nuestra sociedad. Una labor encomiable y por eso ¡hoy la celebramos!

Advertisement