Un Heroe Llamado: Anastacio del Real

by Hergit "Coco" Llenas

Anastacio del Real

¿Sera que el precio a pagar para convertirse en un ciudadano “asimilado” es la pérdida de nuestra primera cultura?… Hay alguien llamado Anastacio el Real que piensa que no. El ha hecho de la preservación de la cultura su pasión, su trabajo, su pasatiempo favorito y su cruzada personal. Las más de treinta mil personas que participamos en Fiesta Las Vegas le debemos a este joven un gran favor. El favor de hacer posible que por un día la calle 4- aspirando y emulando al festival de la calle 8 de Miami- se transforme en un eje donde coinciden una multitud de organizaciones y nacionalidades, grandes y pequeños artistas, una comunidad alegre y bulliciosa, tirada a la calle para celebrar lo que fuimos, somos y no queremos dejar de ser. Una celebración que nos une en la alegría y que muestra una faceta de nuestros origines hispanos bajo un prisma positivo y favorable.
Fiesta Las Vegas como todo evento de tal magnitud, (30,000 personas asistieron el año pasado) requiere de meses de planeación y una intensa campaña de recaudación de fondos. Anastasio realiza este trabajo gratuitamente junto con un pequeño comité de voluntarios/cofundadores, dedicándole, a medida que el evento se acerca a la gran celebración en el mes de Septiembre, hasta 40 horas por semana. Como organizador es capaz de amarrar todos los cabos sin descuidar el trato humano, demostrando un don natural para conectar a un mar de gente: líderes comunitarios, patrocinadores, representantes de la cuidad, los exhibidores, artistas, la policía, los medios de prensa, la seguridad privada, los inspectores, los voluntarios y demás.
No satisfecho con su rol como productor de Fiesta Las Vegas, Anastacio también ha jugado un papel determinante como mentor de otras agencias e iniciativas culturales: facilitando locales para las prácticas, ayudándoles a diseñar un plan administrativo, educando sobre el papeleo para incorporarse como entidad no lucrativa y en fin, buscando soluciones. Y todo con el objetivo de dar al arte y las tradiciones tantos vehículos de expresión como sean posibles en nuestro entorno.
Así mismo, sentó un precedente en el Centro Comunitario del Este de Las Vegas al implementar numerosos programas que se enfocaban promover las herencias culturales a las nuevas generaciones. “Recreando, recordando y transmitiendo al niño las experiencias artísticas y folclóricas de sus ancestros, le enseñamos el orgullo por lo nuestro, le enseñamos el valor de su cultura y con ello validamos una identidad” dice. Y de ahí su empeño por mantener nuestras culturas vivas, que es lo mismo que decir, de ahí su empeño por logra que una parte de nosotros mismos no muera. ¡Y por eso hoy te celebramos, Anastacio del Real!

Advertisement