1 877 8 HAMBRE

by Hergit "Coco" Llenas

Hunger
Cada año, cuando cierran las escuelas, uno de cada cuatro niños pasa hambre. Esto no ocurre durante el transcurso del año escolar, ya que el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos, conocido por sus siglas en inglés como USDA, “provee comida para 21 millones de estudiantes que califican para programas de asistencia nutricional. Este número baja a 3.5 millones durante las vacaciones de verano, dejando a 17.5 millones de niños sin acceso a un desayuno y un almuerzo,” explicó Audrey Rowe, la Administradora Nacional del Servicio de Alimentos y Nutrición, también conocida como The Food and Nutrition Service o FNS. Y agregó: “este tipo de ayudas, incluyendo los cupones de comida – food stamps- ha crecido exponencialmente desde la década de los ochenta. En aquella época solo las personas desempleadas o deshabilitadas requerían de asistencia para cubrir sus necesidades alimenticias.

Ahora, una gran parte de los usuarios son personas que trabajan, pero sus salarios no les alcanzan para comer.” Por eso, con el fin de solucionar el problema del hambre en la población estudiantil durante el receso de verano, el FNS ha unido fuerzas con dos organizaciones: locales, las cuales estarán sirviendo a la comunidad como bancos de comida a través de sus planteles y por medio de otras agencias que forman parte de una coalición. Esta coalición consta con la participación de los Boys & Girls Clubs, algunas iglesias y el departamento de Parques, Recreaciones de ciertos condados, entre otras entidades. Para gozar de este servicio, “no se requiere ser miembro de los Boys & Girls Clubs ni estar afiliado a las iglesias que lo ofrecen.” Sin embargo, aunque la coalición ha aliviado el hambre de muchos menores, estos a penas constituyen un pequeño porcentaje del total de niños y adolescentes que necesitan esta ayuda.

De ahí que, representantes gubernamental encargados de la salud y nutrición infantil, ha lanzado una campaña cuyo propósito es ampliar la red de centros de comida. “De esta manera, más niños podrán recibir, al menos, dos platos de comidas nutritivas al día. Para encontrar un centro de servicio, hay que llamar al número es 1-877-8-HAMBRE o entrar en la página: http://www.summerfood.usda.gov.”
Aquí entre nos, es una verdadera alegría que se le esté buscando una solución al creciente problema del hambre, pero ¿no sería mejor que los trabajadores ganaran lo suficiente para poder comprar sus alimentos, sin tener que depender de la asistencia pública?

Advertisement