Felicia Ortiz se ha convertido, a su vez, en un espejo dentro del cual nuestra juventud puede mirarse para encontrar una imagen prospera, emprendedora y exitosa de ellos mismos

by Hergit "Coco" Llenas

Felicia photo

Hay eventos que definen para siempre el destino de una vida. Para Felica Ortiz ese momento crucial tuvo lugar en su primera visita a una convención del National Council of La Raza ( NCLR),  evento al cual fue invitada para recibir un  reconocimiento por  su papel en la causa con el Movimiento Estudiantil chicano de Aztlan (MECHA)

Allí,  vestidos elegantemente, líderes comunitarios y personas triunfadoras del mundo de los negocios le regalaron a Felicia la primera visión de  aquello que ella aspiraba a ser. Mirándose en el espejo de estos hombres y mujeres poderosos e influyentes, ella encontró otra razón que, sumada a su formación familiar y a su ambición personal,  propulsó su carrera universitaria, sus sueños de convertirse en una empresaria y su impulso por encaminar y servir de mentora a la juventud latina.

Felicia  ha dedicado incansables, interminables horas a promover un mensaje: “ El cielo es el límite…Tú, joven hispano, puedes convertirte en un  empresario exitoso, en un director corporativo porque con esfuerzo y una mente enfocada no hay imposibles.” 

El solo hecho de que  ella, una mujer hispana, sea la portadora de este mensaje es  más significativo  que cualquier frase famosa usada para inspirar a  un grupo de estudiantes. Sus vivencias, su existencia es en sí un rayo de luz. Y es que Felicia Ortiz se ha convertido, a su vez, en un espejo dentro del cual nuestra juventud puede mirarse para encontrar una imagen próspera, emprendedora y  exitosa de ellos mismos, de su mañana.

A través de Future Business Leaders of America y en su rol de presidente del capítulo local de la Asociación de Profesionales Latinos de Finanzas y Contabilidad  (ALPFA, por sus siglas en inglés), una organización responsable de recaudar a nivel nacional unos 500,000 al año para becas universitarias, Felicia enseña, entre otras cosas:

– cómo escribir  planes de negocios,

-qué implica ser su propio jefe,

-dónde encontrar los recursos necesarios para emprender una empresa pequeña.

Temas de los cuales puede hablar con propiedad, pues hoy día Felicia es la orgullosa co-propietaria de CLUSTER.

Su compañía ha sido recientemente galardonada por la Cámara de Comercio Latino de Las Vegas por generar nuevos empleos en Nevada; pero además es el foco de una cultura empresarial en la cual sus empleados crecen, son valorados y participan de las ganancias obtenidas.

Esa niña que en una época -no tan remota- vendía madera con su padre en una esquina de Santa Fe, New México, ha recorrido una larga trayectoria. Este camino  implicó estudiar  y sacrificarse mucho para obtener una educación superior, implicó  involucrarse con su comunidad (Future Business Leaders of America, MECHA, ALPFA), e implicó  mucho valor para lanzarse a dirigir su propia empresa cuando la economía nacional estaba en unos de sus peores momentos.

Y cada uno de estos muchos esfuerzos ha dado su fruto para servir de testimonio y para demostrar que ¡sí se puede! Y por eso hoy la celebramos.

Advertisement